Valoración de las jornadas Netcon 2025
Ahora que ha pasado un tiempecito y estamos recuperadas, vamos con el resumen de las Netcon 2025.
Lamentablemente, como cada año, sois muy pocas las que respondéis el cuestionario: solo 33 respuestas de 372 participantes. Pensad que es nuestra mayor fuente de feedback con vosotras y necesitamos saber dónde podemos mejorar, pero también saber que lo estamos haciendo bien. Para tener resultado fiables necesitaríamos al menos que 189 personas lo contestaseis.
Pero bueno, el 34% de participantes lo hicisteis por primera vez y el 100% habiais jugado a rol online en el pasado.

Curiosamente, los días de más participación fueron entre semana, y menos el fin de semana. Lo cual coincide, si te paras a pensarlo, con la vida familiar.

Estamos contentas porque un 66.7% nos dais la máxima puntuación a las jornadas (un 5) y un 30.3% un 4.
En cuanto a la valoración de las organizadoras, el 84.8% nos dais un 5 y solo un 15% nos dais un 4. ¡Gracias!
En cuanto a las cosas que os gustaron de las jornadas, un resumen:
El buen ambiente, el buen rollo de la gente, la ayuda benéfica, conocer gente nueva, la variedad de juegos, la rapidez de la organización al desfacer entuertos, el sorteo, la gran oferta de partida…
Cosas que no os gustaron:
-Que las partidas se solapen (bueno, esto es un mal endémico en todas las jornadas)
-Las fechas (son por tradición, sorry). Algunos tienen fiesta, pero para otros es época de compromisos familiares.
-Algunas partidas se alargaron demasiado tiempo (Aqui si que podemos meter mano incidiendo en ello el año que viene)
-La falta de educación de algunas personas que no se dan de baja cuando no van a jugar, o que no dicen nada durante dias. (este problema es recurrente y estamos trabajando en ello)
-La web puede ser mejorable (lo es, estamos en continuo cambio)
-Descenso en la oferta de partidas (Cierto. Pandemia y post pandemia fueron una explosión. Ahora la cosa baja, y el colapso de las redes no ayuda)
-Darle más fuerza a la idea de que son unas jornadas para probar cosas nuevas y diferentes.
-Mejorar la comunicación de la mesa.
-Añadir más canales de difusión (nos faltan manos!)
-Hacer unas jornadas de invierno
Respecto al plazo entre sorteo y partidas, el consenso es casi total en que ya tenemos bien medido el tiempo.

En cuanto a las Herramientas de seguridad, ya sabéis que hay que tenerlas aunque no se usen. Solo el 66.7% habeis echado mano de ellas.

Estas han sido las más usadas: en orden: Líneas y velos, Tarjeta X, Aviso de contenido, semáforo, puertas abiertas, chequeo durante partida y hoja de consentimiento.

Y nos satisface ver que consideráis las jornadas seguras.
Aunque el hecho de que haya habido un incidente que os ha parecido importante, y no nos habeis avisado, no nos ha gustado nada. Notificadnos siempre si ha pasado algo digno de mención en vuestras partidas. Necesitamos saberlo para tomar medidas.
En cuanto a procedencias, la gran mayoría de los encuestados eran españoles, con presencia muy puntual de México y Uruguay.
¡Eso sí, de todas las edades!
Está representada casi toda la franja de 28-52 años.
Y la mayor parte de la gente ha sido de género masculino (75%) con un 15.6% de géner femenino, y en menor medida NB.
¡Gracias a todas las personas que respondisteis la encuesta y a todas las participantes de las jornadas!
¡Nos vemos en la Semana Santa de 2026! Del 1 al 5 de abril! ¡Marcad la fecha en el calendario!